Acueducto

     Antes de contar con el acueducto, Los Bañales se abastecía de agua con un plan de cisternas y de manantiales; desgraciadamente no se conservan. El crecimiento de la ciudad les obliga a construir un sistema de abastecimiento mayor.

     Entre el 9 y el 5 a. C. es cuando podemos suponer que se construyó el acueducto. Algunos de los pilares nos dejan entrever que hubo legiones que colaboraron en la construcción de este: IV Macedónica, VI Víctrix y X Gemina. Estas legiones se encontraban en la península construyendo la vía entre Caesaraugusta-Pompelo.

     Suponemos que el acueducto contaría con más de setenta pilares. De estos, se han conservado solo treinta y dos. El tramo elevado con los pilares se complementa al specus (tramo tallado en la propia roca). El specus aprovecha las laderas o las pendientes para transportar el agua. De esta forma, el agua podía llegar hasta Los Bañales.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar