El Pueyo

      Puede que El Pueyo fuera el punto de origen del poblamiento de la zona desde la época prerromana hasta el siglo IX de nuestros tiempos. El Pueyo cuenta con tres terrazas en las que podemos ver la evolución de los asentamientos. La terraza más cercana al foro se estructura en una calle que sube hacia la cima del promontorio. En esta calle se situarían las viviendas y demás y servirían de protección a la segunda terraza. De esta conservamos la muralla de protección que se construyó con grandes sillares en época visigótica y, todavía hoy, conservamos un posible quicio de la puerta de la muralla y lo que sería el basamento de una de las posibles torres. En el punto más alto (donde estaría situado el primer asentamiento), encontramos los restos de un edificio monumental desde el cual, se domina la vista de todo el valle.

    En la segunda terraza todavía podemos distinguir las diferentes insulae (manzanas). Eran viviendas adaptadas al modelo de vida romano y a la pervivencia de la población en esa zona de la ciudad.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar